Dyson Airstrait: el arte de alisar con aire y cuidar el cabello como en un salón profesional – Review del Gadget Lab

Dyson Airstrait: el arte de alisar con aire y cuidar el cabello como en un salón profesional – Review del Gadget Lab

Test sin Piedad: ★★★★★ 

Alisa y seca el pelo, de mojado a seco, de forma simultánea y exclusivamente mediante aire y mucha tecnología. La salud capilar, una de sus premisas fundamentales.


Herramientas o recursos profesionales para resultados de alta calidad en casa. Es el sueño de todo entusiasta de cualquier actividad: bricolaje, costura, pintura artística, modelaje, mecánica, cuidado personal… Y esta Dyson Airstrait es un dispositivo absolutamente profesional para alisar y/o secar el cabello. De hecho, es habitual verlo en el set de los asistentes de estética en pasarelas de moda, estudios de cine, etc.

Tiene dos misiones sobre el cabello: alisado y secado. Una no lleva a la otra (o viceversa) necesariamente. De hecho, una de las principales virtudes de este aparato es que puede usarse en seco o en mojado. Y carece de placas, como el resto de planchas alisadoras del mercado. Su ‘secreto’ es el aire y diversas tecnologías a su alrededor con el objetivo, además de un acabado profesional, de cuidar la salud del cabello teniendo en cuenta los daños térmicos que un tratamiento de este tipo casi diario (o sin casi) puede producir. Repasamos en concreto sus características.

  • Válida para diferentes tipos de pelo.
  • Dinámica general: a lo largo de sus brazos, hay dos aberturas de 1,5 mm. El flujo de aire se acelera a través de las mismas, creando dos corrientes de aire descendentes de alta velocidad y a un ángulo de concretamente 45o para impulsarlo hacia abajo. Cada mechón, sostenido entre los dos brazos, es secado y alisado a la vez.
  • Motor Hyperdymium: impulsor (tamaño de 27 mm) con trece palas que gira hasta 106.000 rpm, impulsando más de 11,9 litros de aire por segundo. Esto genera hasta 3,5 kPa de presión de aire, suficiente para alisar el pelo mientras se seca.
  • Control inteligente del calor: unos termistores de perlas de vidrio miden la temperatura del flujo de aire 16 veces por segundo y envían estos datos al microprocesador que garantiza que el flujo de aire no supere la temperatura requerida.
  • Modos de peinado: Mojado y Seco preajustados con la combinación específica de calor y flujo de aire para obtener los resultados idóneos (en Mojado, se puede escoger entre tres ajustes diferentes de calor: 80°, 110° y 140° C; en Seco, entre 120°, 140° C o un Boost superior); y Frío para fijar el peinado. En general, para el control del flujo de aire hay dos ajustes de velocidad, flujo bajo y flujo alto, así como un modo en frío y secado de raíces.
    Es posible usar la Airstrait para retocar y refrescar el peinado en seco.
  • Mantenimiento: limpieza del filtro una vez al mes.

Dyson Airstrait – Precio

Desde 412 euros (precio a fecha abril de 2025).


Dyson Airstrait – Review del Gadget Lab

Modificar la forma del cabello implica alterar la estructura interna de cada hebra, concretamente, rompiendo y reformando los enlaces de hidrógeno. Esto puede lograrse aplicando calor o mediante la acción de la humedad. Si se parte del cabello mojado y se utiliza un flujo de aire potente para secarlo, se reduce la necesidad de temperaturas elevadas, lo que ayuda a controlar el encrespamiento, evita la electricidad estática y preserva el brillo natural.

El agua, al empapar el cabello, vuelve más flexibles esos enlaces internos, facilitando su reorganización mientras se seca. De este modo, es posible moldear el cabello sin recurrir a calor excesivo. Al combinar una cantidad precisa de calor con aire bien dirigido, se consigue un peinado que minimiza los daños. Este método permite alisar el cabello sin perder volumen ni movimiento. Una vez seco y moldeado, la nueva disposición de los enlaces fija la forma deseada, manteniendo el estilo por más tiempo. Todo esto, que en el fondo puede dar algo de ‘miedito’ (romper estructura de las hebras, enlaces de hidrógeno…) es un método natural y el punto de partida y desarrollo que realizaron los ingenieros de Dyson a la hora de diseñar su Airstrait. En este sentido, durante décadas, alisar el cabello ha implicado una elección forzosa: o resultados duraderos o salud capilar. Las herramientas tradicionales, ya sean planchas o cepillos térmicos, han funcionado gracias a una lógica simple pero agresiva: aplicar calor intenso directamente sobre la fibra capilar para obligarla a adoptar una forma lisa. El resultado suele ser inmediato, pero el precio a pagar, con el tiempo, es un cabello más frágil, seco, sin brillo e, incluso, quebradizo. En ese contexto, la Airstrait es una herramienta que reformula completamente el ritual del alisado; no es solo un aparato para sumar al arsenal de belleza, es un intento muy ambicioso de lograr alisar el cabello desde mojado sin placas calientes, solo con aire. Una promesa tecnológica que tiene mucho de ciencia, bastante de ingeniería y, sobre todo, una declaración de principios: el peinado no debe suponer un daño.

 Aire en lugar de placas: una nueva filosofía para alisar

La Airstrait se basa en una premisa revolucionaria. En lugar de comprimir el cabello entre superficies ardientes, utiliza un potente flujo de aire para secar y alisar a la vez. Dos brazos emiten chorros de aire perfectamente controlados que envuelven cada mechón desde ambos lados, alisándolo mientras elimina la humedad. No hay contacto directo con superficies calientes. No hay fricción. No hay tensión.

Detrás de esta innovación está uno de los motores más pequeños y potentes desarrollados por Dyson: un motor digital Hyperdymium que gira hasta 106.000 revoluciones por minuto. Esta potencia permite generar un flujo de aire suficiente para secar el cabello de forma rápida y precisa, sin necesidad de temperaturas extremas.

Este cambio de paradigma no es solo un truco técnico: es una forma completamente nueva de entender el alisado. Significa que podemos peinar el cabello desde el estado húmedo, moldeando su forma mientras los enlaces de hidrógeno (los responsables temporales de la forma del cabello) están más receptivos al cambio. Todo esto sin someter la fibra capilar al trauma térmico habitual.

El peinado como cuidado: proteger, no solo embellecer

Uno de los grandes logros de la Airstrait no es únicamente la estética del resultado, sino la forma en que prioriza la integridad del cabello. Tradicionalmente, alisar desde seco y con altas temperaturas ha sido sinónimo de agresión térmica. La Airstrait, al actuar desde el estado húmedo y con temperaturas controladas, respeta mucho más la estructura interna del cabello.

Además, el dispositivo está equipado con sensores térmicos que realizan múltiples lecturas por segundo para mantener una temperatura constante y segura. Esto se traduce en una protección real contra el sobrecalentamiento, uno de los grandes enemigos del brillo y la elasticidad capilar.

Durante el uso, se percibe claramente cómo el cabello se va alineando sin perder su movimiento natural. No hay ese efecto ‘planchado’ que tiende a eliminar volumen y dinamismo. En su lugar, el acabado es suave, fluido, con una caída natural y brillante. Este equilibrio entre forma y movimiento es una de las cualidades más valoradas por estilistas profesionales.

Rendimiento: lo que se siente al usar la Airstrait

Desde el primer uso, la Dyson Airstrait transmite la sensación de estar ante una herramienta distinta. Su diseño recuerda a una plancha clásica pero más robusta, con una sensación de solidez que remite al mundo profesional. A pesar de su peso (ligeramente superior al de otros estilismos de consumo), el manejo es ágil y ergonómico. Los botones están bien situados y la interfaz es intuitiva.

Al activar el modo general, el dispositivo comienza a emitir un flujo de aire concentrado y silencioso. El cabello, aún mojado tras la ducha, va transformándose mechón a mechón: primero se seca y, casi al mismo tiempo, se alisa. En una melena media, el proceso completo no supera los 10-12 minutos, un tiempo significativamente inferior al necesario usando secador y plancha por separado.

Para quienes necesitan retocar o perfeccionar peinados, es posible trabajar sobre cabello seco con aire caliente, sin riesgo de quemarlo. Y el modo Frío es ideal para fijar el peinado o añadir un extra de brillo sin alterar la estructura ya conseguida.

Resultados: ¿es realmente profesional?

Sí. Sin matices. El acabado que ofrece la Airstrait está a la altura de lo que se consigue en un buen salón. Liso, pero con volumen. Suave, pero con cuerpo. El brillo es natural, sin necesidad de sueros ni sprays. Incluso en cabellos con textura media o tendencia al encrespamiento, el resultado es sorprendentemente duradero y pulido.

En cabellos rizados u ondulados, el trabajo es algo más minucioso, y puede requerir más pasadas o divisiones pequeñas, pero el dispositivo responde sin dificultad. Lo más interesante es que, al no usar placas, no hay tirones, ni rotura, ni riesgo de que el cabello se quede pegado o se queme.

Conclusiones

Como suele ocurrir con Dyson, el precio es una barrera que no se puede ignorar. La Airstrait no es económica. Pero a diferencia de muchos productos premium que ofrecen más marca que sustancia, aquí la innovación es real y el beneficio tangible.

Para quienes invierten tiempo y dinero en tratamientos capilares, acudir regularmente al salón, o usan varias herramientas distintas para conseguir el resultado deseado, la Airstrait representa una simplificación radical. Menos pasos, menos daño, menos productos, y sobre todo, más salud para el cabello.

La que propone Airstrait no es simplemente conseguir un resultado visual impactante, sino hacerlo respetando la estructura capilar, cuidando cada hebra y evitando el desgaste térmico acumulado. En un momento en que cada vez más consumidores valoran el bienestar tanto como la estética, y donde el tiempo personal se ha convertido en un bien escaso, esta herramienta responde con eficacia, ciencia y elegancia. No es solo una plancha. No es solo un secador. Es una categoría nueva en sí misma. Es un paso decidido hacia una forma más inteligente, saludable y profesional de cuidar el cabello desde casa.