Canon PowerShot V10: cámara especial para vlogging – Review del Gadget Lab

Canon PowerShot V10: cámara especial para vlogging – Review del Gadget Lab

Test sin Piedad: ★★★★☆ 

Resolución 4K UHD, objetivo gran angular, pantalla-visor abatible, micrófonos estéreo y soporte para crear vídeos de gran calidad con destino a las redes sociales.

Los creadores de contenido en modo de vídeos con destino a las redes sociales bien saben que la calidad de la imagen y del sonido en dichos vídeos es un factor decisivo, un punto de partido definitivo, a la hora de ganarse muchos likes y, por tanto, seguidores. Muchos de estos profesionales utilizan un smartphone para estas lides pero, para no pocos, la calidad que les ofrece (imagen y/o sonido), por muy caro carísimo que sea el móvil y potencialmente preparado que presuma, no les llega a satisfacer. Así, está la alternativa de una cámara digital dedicada y, dentro de este ecosistema, un modelo que esté especialmente diseñado para, eso, el vlogging. Esta Canon PowerShot V10 pertenece a esta categoría. Repasamos sus prestaciones fundamentales.

  • Sensor CMOS de 1” de 20,9 Mp.
  • Grabación de vídeo 4K UHD.
  • Imágenes fijas de 15,2 Mp.
  • Objetivo gran angular de 19 mm f/2.8; 8 elementos en 7 grupos (3 lentes asféricas).
  • Ángulo de visión: 97,5° en vídeos Full HD 16:9; 100,2° en fotos.
  • Tecnología de estabilización digital de la imagen.
  • Enfoque por constraste.
  • Medición evaluativa con medición de 384 zonas.
  • ISO 125-6.400.
  • Velocidad de obturación; 1/4.000 – 1/8 seg.
  • Procesador Canon Digic X.
  • Balance de blancos automático.
  • Zoom digital 1,5x, 2x y 3x.
  • Puede grabar en formato horizontal y vertical.
  • Filtro automático de densidad neutra.
  • 14 filtros de color.
  • Modo de vídeo Piel Suave.
  • Seguimiento de caras.
  • Opción de tomas con el fondo desenfocado.
  • Micrófonos estéreo (48 Khz, 16 bits x 2 canales).
  • Filtro anti ruido del viento.
  • Entrada de micrófono externo de 3,5 mm.
  • Pantalla abatible de 2” (aprox. 460.000 puntos); cobertura aprox. 100% vertical y horizontal.
  • Posibilidad de utilizar la cámara como webcam.
  • Grabación a distancia mediante un smartphone.
  • Posibilidad de emisión de streamings en directo en YouTube y Facebook.
  • Transferencia de los vídeos a un smartphone o tableta a través de WiFi (mediante la app Canon Camera Connect).
  • Bluetooth.
  • Salida a monitor externo.
  • Soporte integrado.
  • Compatible con tarjetas de memoria MicroSD, MicroSDHC y MicroSDXC.
  • Autonomía de 55’ de vídeo 4K o 290 fotos (aprox.).
  • 63,4 x 90 x 34,3 mm / 211 gr.

Canon PowerShot V10 – Precio

475,99 euros (precio a fecha marzo de 2025).


Canon PowerShot V10 – Review del Gadget Lab

Canon apuesta por el creciente mercado del vlogging con la PowerShot V10, una cámara compacta diseñada específicamente para creadores de contenido que buscan una opción más avanzada que la cámara de un smartphone. Con un diseño portátil y funcionalidades optimizadas para la grabación de vídeo, la V10 se presenta como una herramienta interesante para vloggers y entusiastas de la producción audiovisual.

Diseño innovador y facilidad de uso

Una de las principales características de la PowerShot V10 es su diseño compacto y ligero, que facilita su transporte y uso en cualquier situación. Con unas dimensiones que recuerdan a las de una baraja de cartas, esta cámara está pensada para la movilidad sin sacrificar funcionalidad. Su forma vertical se aleja del diseño tradicional de las cámaras compactas, ofreciendo un agarre cómodo para la grabación en mano.

Además, incorpora una pantalla táctil abatible de 2”, que se puede girar completamente para facilitar la grabación en modo selfie. Esta característica es esencial para vloggers que necesitan encuadrarse correctamente sin la ayuda de otra persona. También lleva integrado un soporte desplegable, que permite colocar la cámara sobre superficies planas sin necesidad de utilizar un trípode adicional, un detalle práctico para quienes graban sobre la marcha.

Calidad de imagen y rendimiento en vídeo

A partir de un sensor CMOS de 1” y 20,1 Mp brutos, esta PowerShot V10 ofrece una calidad de imagen superior a la de la gran mayoría de smartphones, su directa competencia. También culpable de esta anterior afirmación es su lente gran angular, de gran calidad y claridad; sus 19 mm permiten capturar encuadres amplios, ideales para vlogs en los que se desee incluir el entorno en la grabación.

En cuanto a las capacidades de vídeo, la cámara graba en resolución 4K a 30 fps y en Full HD a 60 fps; las imágenes se muestran nítidas y fluidas, no de nivel profesional pero sí más que suficiente para usuarios con ciertas exigencias (como debe ser). La estabilización de imagen digital ayuda a reducir las vibraciones durante la grabación en movimiento, aunque no es tan efectiva como la estabilización óptica presente en otras cámaras de gama superior. En condiciones de buena iluminación, la calidad de imagen es excelente, pero en escenarios con poca luz puede presentar algo de ruido y pérdida de detalle. Solo hay que tener un poco de cuidado y saber lo que se tiene en las manos.

El enfoque automático con detección de rostros funciona de manera efectiva, asegurando que el usuario permanezca enfocado incluso en movimiento. Sin embargo, al no contar con un sistema de enfoque híbrido más avanzado, puede tardar ligeramente en reajustarse en ciertos momentos. No es grave.

Audio integrado y opciones de conectividad

Para cualquier creador de contenido, el audio es tan importante como la imagen. En este sentido, Canon ha dotado a la PowerShot V10 de micrófonos estéreo integrados que ofrecen una captura de sonido clara y detallada, suficiente para la mayoría de los usos cotidianos. Los peludos filtros anti ruido del viento hacen un buen trabajo. No obstante, para quienes buscan una calidad de audio de un escalón superior, la cámara dispone de una entrada de micrófono de 3,5 mm, permitiendo la conexión de micrófonos externos para mejorar la captación de sonido en entornos ruidosos o exigentes.

En cuanto a conectividad, la PowerShot V10 incluye WiFi y Bluetooth, facilitando la transferencia de archivos y la transmisión en directo. En ambos casos, no hemos notado fallos de transmisión durante las varias-bastante horas de este test. Canon ha diseñado esta cámara pensando en la facilidad de uso, por lo que permite compartir contenido directamente desde la cámara a redes sociales o plataformas de streaming con gran rapidez.

Autonomía y almacenamiento

La batería integrada de la V10 ofrece una autonomía suficiente para sesiones de grabación moderadas: unos 50’ en 4K, según nuestras pruebas. La cámara puede alimentarse a través de un puerto USB-C, permitiendo el uso de baterías externas para prolongar el tiempo de uso.

El almacenamiento se realiza mediante tarjetas MicroSD en distintos formatos, lo que ofrece flexibilidad a la hora de elegir la capacidad de memoria necesaria. Sin embargo, dado el tamaño de los archivos en 4K, es recomendable contar con tarjetas de alta velocidad para asegurar un rendimiento óptimo.

Conclusiones

Como punto de partida, es una cámara Canon, con lo que ello supone en premisas de calidad general y de sus componentes en particular, así como de postventa, que también es un factor importante para quienes la utilizarán como una herramienta de trabajo. Es una opción atractiva para aquellos que buscan una cámara de vlogging portátil, fácil de usar y que quieran más que lo que les ofrece un smartphone de gama alta en cuanto a imagen y, sobre todo, de sonido. Su diseño innovador, la calidad de su sensor y su enfoque en la facilidad de uso la convierten en un medio realmente interesante para creadores de contenido en redes sociales.

La falta de lente intercambiable, la estabilización digital en lugar de óptica y su rendimiento en condiciones de poca luz deben ser factores que considerar antes de la compra.

Teniendo en cuenta todo lo dicho, su precio reseñado (476 euros) nos parece algo elevado de acuerdo con su, en cualquier caso, gran rendimiento técnico. Es evidente que exhibir el sello Canon, pesa. Y cuesta.

Aun así, para quienes desean una cámara compacta hecha por y para crear contenido, con muy buena calidad de imagen y de sonido, y opciones de conectividad versátiles, la PowerShot V10 es una opción muy a tener en cuenta.