Meizu Zero: el móvil que prescindía de cables fracasa en su campaña de crowdfunding
Carecía de la tan de moda ‘pantalla perforada’ y evitaba por todos los medios el uso de cables.
Era uno de los terminales más sorprendentes de los últimos meses y, por desgracia, no ha obtenido el respaldo esperado en su campaña de crowdfunding. No sabemos si ha sido por su pantalla perforada (que, de hecho, no la tenía), o por su apuesta, total y convincente, de prescindir de cualquier tipo de cable y demás accesorios físicos… ¡Ni tan siquiera tenía ranura para tarjeta SIM! Pero, entonces… ¿cómo funcionaba? Te lo contamos.
SIM virtuales y ‘unibody’.
Así es, recurría a una tarjeta SIM virtual que trabaja dentro de un unibody de 7,8 mm de grosor, con una cámara trasera de 12 Mp y una frontal de 20 Mp. Este smartphone cuenta con dos pequeños orificios que, insistimos, nada tienen que ver con las pantallas perforadas de los móviles presentados en los últimos tiempos: uno es para el micrófono, y otro alberga la función de Reset.
Todo en él funcionaba mediante bluetooth en la versión 5.0 (con el consiguiente gasto de la batería que eso genera, no todo iban a ser buenas noticias…), aunque desde la firma se promete la máxima eficiencia energética.
Su pantalla iba a ser una OLED de un tamaño de 5,99 pulgadas. Era de resolución QHD y sirve también como altavoz, utilizando la pantalla como amplificador al estilo de los grandes fabricantes -que implementan, al igual que este Meizu Zero, la tecnología mSound 2.0-. Disponía de lector de huellas escondido en el propio panel, y su procesador, cómo no, es un Qualcomm Snapdragon de la categoría 845. ¡Y certificaba resistencia IP68! Sin duda, toda una apuesta de futuro para la que, parece, aún no estamos preparados.