Google resuelve el enigma centenario del “pato-conejo”
Hemos tenido que esperar hasta 2019 para conseguir una respuesta objetiva ante un debate que parecía no tener fin.
¿Es un pato o un conejo? La eterna pregunta que nunca obtenía respuesta. Ha hecho falta esperar a que Google atinara con tu inteligencia artificial y a que un usuario de Reddit se le ocurriese mezclar una de las ilusiones ópticas más polémicas de la historia con al software de Google. ¿El resultado?
Respuestas claras… con polémica.
No podía faltar la polémica ni aunque Google intercediera por nosotros. Está claro que la imagen, tal y como está dibujada, sitúa al software de reconocimiento de imágenes AutoML Vision (el empleado por Google Cloud Vision) del lado de los que afirmaban que, en efecto, se trataba de un pato. Ojo, el programa no lo reconoce como tal, pero relaciona el dibujo con un “ave no voladora y con pico”.
Pero la historia no acaba aquí, ya que la IA no afirmó lo mismo cuando se cambió la posición del dibujo. Otro usuario de Reddit probó a repetir la prueba modificando la inclinación del dibujo y el programa reconocía esta vez que, seguramente, lo que tenía delante de la cámara era un conejo. Entonces… ¿cuándo dice la verdad?
La respuesta está en que siempre dice la verdad. Esto denota que el creador de esta ilustración jugó magistralmente con la perspectiva y tenía profundos conocimientos de la visión humana, ya que calculó la inclinación y los trazos de las orejas/pico y de la cabeza al milímetro para mantener una ilusión coherente que diera a ambos resultados por válidos.
130 años después, ni siquiera Google es capaz de decirnos, unánimemente y con todas las de ganar, si se trata de un conejo o de un pato. Y vosotros, ¿qué veis?